Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 57(5): 363-73, sept.-oct. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-66302

ABSTRACT

Con el fin de conocer los resultados tempranos y tardíos de la pericardiectomía en el tratamiento de la pericarditis constrictiva, en el Instituo Nacional de Cardiología Ignaci Chávez de México, revisamos los expedientes de 58 enfermos, que se sometieron a esta investigación entre 1947 y 1986. Los factores etiológiocos más frecuentes fueron la tuberculosis y el origen idiopático (en 68.3% y 24.1% respectivamente). Antes de la intervención quirúrgica el 3.4% de los pacientes estaban en clase funcional I de la New York Heart Association, 31% en clase II, 48,3% en clase III y 16.2% en clase IV. La mortalidad operativa global fue del 6.89% y en la última década fue del 0%. La complicación operatoria más frecuente fue el bajo gasto, que ocurrió en el 15.5% de los pacientes. El desgarro accidental de la aurícula derecha ocurrió en el 8.6% de los casos. El tiempo de seguimiento fue de 5.6 ñ 6.3 años (con un máximo de 25.6 años). La mortalidad por paciente y año fue del 2.04%. La supervivencia a los cinco y diez años, excluida la mortalidad operatoria fue de 82% y 71% respectivamente. Después de la pericardiectomía el 76% de los enfermos estaba en clase funcional I de la New York Heart Association (p <0.001), el 16% en clase II (p <0.001), el 8% en clase III (p <0.001) y el 0% en clase IV (p <0.05). No hubo correlación entre la clase IV funcional preoperatoria ni la duración de los síntomas antes del diagnóstico y la mortalidad temprana y tardía, y la clase funcional postoperatoria. Se concluye que la pericardiectomía es el tratamiento de elección en la pericarditis constrictiva sintomática, al producir una importante y duradera mejoría en los síntomas y en la capacidad funcional, con una baja mortalidad operatoria, sobre todo en la última década


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Pericardiectomy , Pericarditis, Constrictive/surgery , Follow-Up Studies , Pericarditis, Constrictive/etiology , Postoperative Complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL